Debes escribir menos y pensar más: técnica de persuasión.
Uno de los grandes principios de la escritura persuasiva es:
Mucha investigación.
Poca redacción.
Mucha edición.
Mira.
Quien conoce a su cliente…
O sea:
Su lenguaje.
Sus expresiones.
Sus miedos.
Sus deseos.
Sus problemas.
Sus traumas.
Sus sueños más perversos…
Sus pesadillas más oscuras…
Vaya, vaya…
Quien conoce todo eso, tiene la venta casi cerrada.
Pero para conocer todo esto, hay que investigar.
Ir a las fuentes…
Hablar con ellos.
Escucharlos.
Entender sus expresiones.
Lo que dicen y lo que quieren decir…
Si no se hace esto, todo es una suposición y las suposiciones no venden:
Son tiros de suerte.
La investigación pone la suerte en tus manos.
Claro que no a todo el mundo le gusta sentir la responsabilidad…
El poder.
El conocimiento.
Mmm…
Ahora.
Para hacer investigación tengo una metodología.
Se analizan varios niveles, en varias fuentes de información.
Esto lo enseño en mi formación impresa “Investigación aplicada para copywriting”.
Se vende sola o dentro del bundle completo de Copywriting.
Repito:
Impresa, sola o junto a mis otras formaciones.
En:
PD: Aquí arriba, das clic.
Lo más reciente…
Técnica aplicada para generar atención y algo sobre contar historias.
Esto puede importarte.
¿Cómo lo sé?
Porque a todo el mundo le gusta ganar más dinero.
A todos.
Por más jipis, iluminados, yoguis y desconectados del ego que sean…
Les gusta ganar dinero.
No poco.
Mucho.
Poema al miedo (y posiblemente cómo superarlo).
El miedo te mira a los ojos.
Sí.
Te mira y tiemblas.
Te paraliza.
El pie derecho que venía con paso firme se suspende en el aire.
Recibe un relato gratuito como éste todos los días y mejora tus habilidades de persuasión, copywriting y marketing digital.
Al hacer clic en «Quiero suscribirme» das tu consentimiento para que te mande un mail todos los días. Siempre cerraré ofreciéndote comprar algo de lo que hago, porque me gusta vivir tranquilo. Te lo digo ahora, para que si recibir mails diario o ser cliente potencial supone una molestia para ti, mejor lo consideres.