Te escribo desde el pasado: cosa curiosa.
Lees esto en el futuro.
Lo que significa que lo escribí en el pasado.
Cosa curiosa el tiempo y las palabras.
La escritura.
Escribes algo y es leído a dos siglos de distancia.
Por ejemplo:
«Lo esencial es invisible a los ojos».
En francés.
En 1943.
Y un chico, ochenta años más tarde se lo tatúa en la espalda.
Y una madre lo escribe en la habitación de su hijo por nacer.
Y un tipo que escribe para vender lo pone al interior de un correo electrónico.
Que viaja por el aire para llegar a un modem, que lo lleva más rápido que la luz por cables hasta el otro lado del mundo.
Cosa curiosa el tiempo y las palabras y la inmediatez y la red.
Escribes algo y es leído a dos clics de distancia.
Y alegra.
Y enoja.
Y genera dinero.
O nada.
Y quien lee vuelve a donde estaba:
Aquí y ahora.
Es decir, no aquí y ahora de cuando escribo.
Aquí y ahora de cuando lees.
Es lo que tengo por decirte hoy:
Cosa curiosa el tiempo y la escritura y lo que hacemos y lo insignificante que es y lo pesado que lo volvemos.
En fin.
Lo más reciente…
Debes escribir menos y pensar más: técnica de persuasión.
Uno de los grandes principios de la escritura persuasiva es:
Mucha investigación.
Poca redacción.
Mucha edición.
Técnica aplicada para generar atención y algo sobre contar historias.
Esto puede importarte.
¿Cómo lo sé?
Porque a todo el mundo le gusta ganar más dinero.
A todos.
Por más jipis, iluminados, yoguis y desconectados del ego que sean…
Les gusta ganar dinero.
No poco.
Mucho.
Recibe un relato gratuito como éste todos los días y mejora tus habilidades de persuasión, copywriting y marketing digital.
Al hacer clic en «Quiero suscribirme» das tu consentimiento para que te mande un mail todos los días. Siempre cerraré ofreciéndote comprar algo de lo que hago, porque me gusta vivir tranquilo. Te lo digo ahora, para que si recibir mails diario o ser cliente potencial supone una molestia para ti, mejor lo consideres.